El próximo 7 y 8 de marzo de 2018 se realizará la séptima versión de esta Rueda en Bogotá.
La Red Global de Comercio Forestal Amazonas Norte & Chocó Darién – GFTN NACD – como iniciativa de WWF para disminuir la tala ilegal en los bosques, invita a todos los actores de la cadena forestal a participar en la 7ma Rueda Internacional de Negocios Responsables de la Madera, cuyo objetivo es el fomento del comercio nacional e internacional de madera de fuentes responsables, proveniente de bosques certificados o en vías a la certificación.
Esta Rueda se realizará en el marco de la Feria del Mueble y la Madera, la cual se adelantará entre el 6 y el 9 de marzo en Bogotá, gracias a la alianza con Corferias, con el objetivo de aunar esfuerzos entre las dos organizaciones, brindando a los integrantes del sector forestal del país y visitantes internacionales, un espacio integral, en donde puedan confluir los diferentes eslabones del sector no solo en términos de espacios de exposición de productos a través de sus stands, si no también, en momentos de intenciones de negociación entre las partes.
La Rueda se realiza por medio de un mecanismo simple y eficiente de reuniones planificadas que, de forma directa, conecta a productores con potenciales clientes o empresas a través de una presentación privada, en la que ambas partes dan a conocer sus intereses de negocios y evalúan las posibilidades de concretarlos.
La empresa interesada en hacer parte de la Rueda de Negocios debe diligenciar el formulario de inscripción que se encuentra a continuación y enviarlo al correo electrónico ruedadenegociosgftn@wwf.org.co hasta el 26 de febrero de 2018. Cada empresa participante deberá aportar un valor de 30 mil pesos.
Formulario de inscripción:
Cronograma de la Rueda de Negocios
El primer día se llevará a cabo la jornada de presentaciones por parte de un selecto grupo de expositores, con el fin de tratar temas actuales del sector forestal en el país.
El segundo, y último día, se estará desarrollando la jornada de negociaciones entre las empresas participantes.
Para más información, se puede comunicar con John Manrique, Asesor Forestal de WWF Colombia, al 300 3851045.