
Colombia es un país forestal. La superficie del país cubierta por bosques se calcula en 60.024.713 hectáreas, lo que corresponde al 52% de su superficie total. De acuerdo con Ministerio de Agricultura, para junio de 2019 el país contaba con 568 mil hectáreas de plantaciones forestales comerciales. los bosques del país proveen un importante conjunto de servicios ecosistémicos.
En el marco del impulso a la economía forestal, se identificó la necesidad de disponer de información actualizada, confiable y oportuna para conocer la oferta presente y futura de madera, de manera que se aporten insumos técnicos para la toma de decisiones que beneficien al sector forestal.
Para dar respuesta a esta necesidad y en alianza con el acuerdo FAO-UEFLEGT-Asocars, Minambiente presenta el Boletín Estadístico Forestal BEF-SUNL-VITAL, que recoge la oferta de flora maderable legal proveniente de bosque natural, plantaciones forestales protectoras, plantaciones forestales protectoras-productoras y arboles aislados de los años 2018 y 2019, en el marco de la evaluación del SNTF.
Para acceder al boletín de click AQUI
La página web Elija Madera Legal es un emprendimiento liderado por WWF Colombia, con el apoyo de múltiples partes interesadas: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Autoridades Ambientales Regionales (CARDER, CRQ, CORPOAMAZONIA y CORPOURABA, entre otras), FEDEMADERAS y el Programa FAO - UE FLEGT, en el marco del Pacto Intersectorial por la Madera Legal. Cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, Fondo Colombia Sostenible, WWF Suiza y WWF Reino Unido.
© 2022 Elija Madera Legal. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma.