
Pereira, 11 de diciembre de 2020. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, realizó hoy el evento de Reconocimiento Forestal a 16 Empresas que Comercializan y Transforman productos forestales provenientes de aprovechamientos Legales.
Funcionarios de la Subdirección de Gestión Ambiental Sectorial, liderados por el Subdirector, Dany Joan Osorio López, realizaron desde la sede Central de la CARDER reunión virtual con 16 Empresas Forestales galardonadas localizadas en varios municipios de Risaralda.
El objetivo de la reunión era otorgar Reconocimiento a Empresas Forestales que se dedican a la comercialización y Transformación de productos Legales Forestales. La Directora General (e) de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, exaltó el compromiso de estas empresas con el ambiente en el departamento: “hemos hecho un acto público para hacerle este reconocimiento y entrega de los diplomas correspondientes a 16 empresas, esta actividad viene ejecutándose desde el año 2017 por parte de la corporación, es decir, ya llevamos tres años, para un balance de 44 empresas con ese reconocimiento, pero un reconocimiento relacionado con qué? con el buen manejo y la procedencia legal de las actividades en materia de la promoción hacia el manejo forestal sostenible de todas estas empresas en el aprovechamiento del recurso forestal”.
La CARDER llega con este acto a la 10ª Versión de eventos de Reconocimientos Forestales en Risaralda donde se han otorgado un total de 44 reconocimientos desde diciembre de 2017.
Con las anteriores actividades CARDER demuestra una vez más al departamento, a la región y al país que avanza con pasos firmes para que las empresas lleven sus procesos de manera organizada como también frenar la ilegalidad forestal en este territorio.
La página web Elija Madera Legal es un emprendimiento liderado por WWF Colombia, con el apoyo de múltiples partes interesadas: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Autoridades Ambientales Regionales (CARDER, CRQ, CORPOAMAZONIA y CORPOURABA, entre otras), FEDEMADERAS y el Programa FAO - UE FLEGT, en el marco del Pacto Intersectorial por la Madera Legal. Cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, Fondo Colombia Sostenible, WWF Suiza y WWF Reino Unido.
© 2022 Elija Madera Legal. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma.