Una iniciativa del Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia
Productos de madera legal de Colombia
© James Morgan WWF
Conocimiento, legalidad y Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia
ELIJA MADERA LEGAL
Beneficios de ser parte de esta iniciativa
Elija Madera Legal tiene como objetivo visibilizar a las empresas de la cadena forestal colombiana, que sin distinción de tamaño o de nivel de transformación, únicamente procesan y comercializan productos forestales maderables y no maderables legales para diferentes mercados. A través de esta plataforma, empresarios y consumidores responsables podrán conocer sus productos y tener contacto directo para la creación y fortalecimiento de lazos comerciales a nivel nacional e internacional.
Estar vinculado a Elija Madera Legal contribuirá a la reactivación y fortalecimiento del sector forestal empresarial y productivo, la generación de empleo y a la construcción de la cadena de valor.







Darse a conocer a nivel nacional e internacional como una empresa que cumple con la legalidad forestal colombiana.

Mejorar su imagen ante sus clientes y partes interesadas.

Tener un contacto sin intermediarios empresa-cliente.

Enterarse de noticias de actualidad del sector forestal y la cadena de valor.

Vincularse directamente a Compra lo Nuestro y sus servicios de capacitación, eventos y apoyo empresarial.
Catálogo de Empresas
CATÁLOGO DE EMPRESAS
Empresas comprometidas con el cumplimiento de la legalidad forestal colombiana y la compra y consumo responsable.
Silvicultura y Extracción de madera
© Brent Stirton / Getty Images / WWF-UK
Comprende la producción de madera en troncos o trozas para industrias que utilizan productos forestales. Además de la madera, de las actividades silvícolas se obtienen productos que requieren poca transformación, como leña, carbón vegetal, astillas de madera y madera en troncos para su utilización en bruto. Estas actividades pueden realizarse en bosques naturales o en bosques plantados. (DANE, Revisión 4 adaptada para Colombia CIIU Rev. 4 A.C)
Embalaje
© Jaap van der Waarde / WWF-Netherlands
Con madera se fabrican distintos tipos de embalaje como cajas, cajones, bandejas, envases, pallets y carretes.
Carpintería y construcción
© WWF / Dado Galdieri
Materia prima para construcciones en madera, en carpintería de obra, de interior de infraestructura o para la fabricación de muebles. En esta categoría también se ubican empresas que fabrican tableros de madera.
Muebles, hogar y oficina
© Duratex S.A
Productos terminados o RTA (listos para armar), en esta categoría se encuentran productos para consumidores finales.
Papel y cartón
© Smurfit Kappa
Empresas fabricantes de papel y cartón o imprentas
Artesanías y productos forestales no maderables
© Adriano Gambarini / WWF Living Amazon Initiative
Productos como flores, frutos, semillas, cogollos, raíces y hojas son productos forestales no maderables del bosque. También se incluye en esta categoría los productos elaborados con guadua y artesanías.
Servicios profesionales
© WWF / Dado Galdieri
Asesoría técnica forestal y apoyo en el manejo silvicultural y de aprovechamiento forestal a empresas.
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
POR RECONOCIMIENTO A LA LEGALIDAD

Diamante
Empresas forestales que cuenten con el Certificado Forest Stewardship Council (FSC) que den cumplimiento a todos los verificadores obligatorios y a todos los verificadores opcionales del Esquema de Reconocimiento a la Legalidad.

Platino
Empresas forestales, que den cabal cumplimiento a todos los verificadores obligatorios y la mayoría de los verificadores opcionales del Esquema de Reconocimiento a la Legalidad.

Oro
Empresas forestales que den cabal cumplimiento a todos los verificadores obligatorios y los verificadores opcionales en sus niveles de complejidad intermedios.

Plata
Empresas que den cabal cumplimiento de todos los verificadores obligatorios y de los verificadores opcionales en sus niveles de complejidad básicos.
Catálogo de
productos
CATÁLOGO DE PRODUCTOS
Productos comprometidos con el cumplimiento de la legalidad forestal colombiana y la compra y consumo responsable.