En que consiste la iniciativa
"Elija madera legal"
Aquí podrá encontrar toda la información respecto a esta iniciativa
NOSOTROS
Elija Madera Legal
Este propósito nacional se convierte en una imposición internacional cuando de mercados de exportación se trata: El Reglamento de la Unión Europea relativo a la comercialización de la madera aprovechada legalmente (EUTR – Reglamento (UE) nº 995/2010), prohíbe la entrada y comercio de madera ilegal y sus derivados en toda la Comunidad Europea y, la Ley Lacey (22 de mayo de 2008), tiene la misma función en los Estados Unidos. La web de Oferta de productos de madera legal en Colombia, se convierte entonces en una plataforma de mercado donde las empresas forestales del país, que se encuentran en consonancia con los postulados del Pacto, a través de la producción, transformación y comercialización de productos forestales maderables y no maderables bajo el cumplimiento de la legislación colombiana, pueden ser identificadas y reconocidas. La web resalta también a las empresas forestales que se encuentran certificadas por el Forest Stewardship Council –FSC®-, las cuales pueden acceder a mercados internacionales de comercio justo y legal.





NUESTRA MARCA
Elija Madera Legal
Desde el momento de la firma del Pacto en el año 2009 surgieron acciones concretas para su fortalecimiento y reconocimiento por partes involucradas del sector y consumidores y, en el marco de la campaña “Elija Madera Legal, Compre responsable” se desarrolló el logo, que, debido a su efectividad en la comunicación y claridad del mensaje, fue propuesta para ser adoptada como la imagen que identificaría en adelante el PIMLC.
En el 2011 el logo de “Elige Madera Legal, Compre responsable” fue seleccionado por el Anuario de la Publicidad Colombiana como uno de los mejores realizados en el país.
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
POR RECONOCIMIENTO A LA LEGALIDAD
Esquema de Reconocimiento a la Procedencia Legal
Es un proceso voluntario de verificación y reconocimiento, que a nivel nacional pretende identificar y destacar a las pequeñas, medianas y grandes empresas de transformación y comercialización de madera, a fin de reconocer la legalidad de sus actividades, visibilizándolas ante mercados selectivos y la sociedad civil que desee comprar estos productos con conciencia ambiental. Formarán parte del Esquema, todas aquellas empresas forestales que hayan cumplido exitosamente el proceso de verificación y cuenten con el reconocimiento otorgado por la autoridad ambiental competente.

Diamante
Empresas forestales que cuenten con el Certificado Forest Stewardship Council (FSC) que den cumplimiento a todos los verificadores obligatorios y a todos los verificadores opcionales del Esquema de Reconocimiento a la Legalidad.

Platino
Empresas forestales, que den cabal cumplimiento a todos los verificadores obligatorios y la mayoría de los verificadores opcionales del Esquema de Reconocimiento a la Legalidad.

Oro
Empresas forestales que den cabal cumplimiento a todos los verificadores obligatorios y los verificadores opcionales en sus niveles de complejidad intermedios.

Plata
Empresas que den cabal cumplimiento de todos los verificadores obligatorios y de los verificadores opcionales en sus niveles de complejidad básicos.